top of page
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

La Historia del Trastorno de Identidad Disociativa

  • Foto del escritor: Wiki Limón
    Wiki Limón
  • 14 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 23 may 2018

Anteriormente se le conocía como Trastorno de personalidad múltiple al Trastorno de identidad disociativo pero este término aún se sigue empleando y es válido para muchos de los casos, es uno de los diagnósticos psiquiátricos más controvertidos.

Gracias a ello, las críticas se hicieron presentes, de las cuales decían que el DID era producto de los terapeutas y los casos de abusos y las personalidades múltiples eran algo que se había creer a los afectados.


Algunos juicios en EE.UU los acusados alegaban incapacidad mental, ya que a la hora del momento tenían otra personalidad, sin embargo, en muchas ocasiones se pudo comprobar que los acusados lo habían simulado para evitar la condena.


Aunque en 1980 el trastorno de identidad disociativa entró en el sistema internacional de diagnóstico de trastorno psíquico, hasta el momento la discusión sobre la existencia de este continúa.

Sin embargo, gracias a la frecuencia de abusos sexuales y el descubrimiento de organizaciones pederastas, se ha logrado una mayor aceptación de este.


Incidencia El TID aparece con una frecuencia de 1.5 y un 1%. Alrededor de un 5% de las personas que se encuentran en algún tratamiento psiquiátrico clínico se les puede diagnosticar este trastorno. Las mujeres se ven afectadas con una frecuencia nueve veces mayor que los hombres.



Comments


Suscríbete para obtener las noticias más recientes.

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page