Mitos y realidades del TID
- Wiki Limón
- 8 may 2018
- 1 Min. de lectura
La verdad es que este tipo de trastorno ha creado múltiples mentiras. A continuación algunas de ellas.

Uno de los mitos más frecuentes es que las mujeres sufren lo que se conoce como trastorno límite de la personalidad y los hombres trastorno antisocial de la personalidad.
Pero la verdad es que ambos sexos pueden llegar a padecer los dos tipos de trastornos, incluso pueden darse de forma paralela en una misma persona. Aunque datos comprueban que el número de mujeres que sufre el TLP es mayor al de los hombres.
Pensar que las personas que tienen TLP nunca mejoran, es una de las mentiras más negativas que surgen de este tema. Más la realidad es que no es verdad, existen tratamientos que ayudan aunque sean procesos difíciles, complicados y dolorosos.
Alguna parte de la sociedad aún piensa que el TLP no existe y creen que forma parte de otros trastornos relacionados de los que pueden derivar. Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que no es verdad, que el TLP existe.
Los trastornos de personalidad tienen condiciones, síntomas y actuaciones comunes. Esta es otra mentira que la psicología enfrenta: cada enfermedad tiene características diferentes aunque algunas enfermedades pueden cohabitar con otra.
El trastorno antisocial es aquel que sufre la persona a la que se le denomina ‘‘psicópata’’ y que son asesinos en serie como los que aparecen en las películas. Este es otro gran mito.
Es verdad que los individuos que padecen este trastorno no tienen sentimiento de culpa y que la mayoría de las veces actúa en beneficio propio; pero la realidad es que casi nunca se relaciona con la imagen de un asesino.
Comentarios